Casi la mitad de los inscriptos para adoptar de todo el país son personas que viven en la provincia de Buenos Aires. Aquí compartimos información sobre los primeros pasos para realizar el trámite administrativo de inscripción.
La primera instancia requiere completar un formulario de preinscripción online, que solo cobrará validez al ser tramitada la inscripción en el juzgado.
Te recomendamos previamente ver este video tutorial que hemos preparado para ayudarte a consignar la información requerida y otros aspectos que pueden serte de utilidad. También te será valioso para suscribirte a nuestro canal de YouTube y acceder a otros videos compartidos.
El formulario de preinscripción puede generarse todas las veces que sea necesario. Tiene validez como declaración jurada, por lo que los datos deben ser veraces. Su validez solo se produce una vez firmada por el solicitante y el funcionario competente del juzgado de familia.
Inscripción en el Juzgado de Familia
La segunda instancia es la presentación de la documentación requerida en el Juzgado de Familia correspondiente al domicilio de quien se inscribe, junto al código de barras que el sistema devuelve al completar la planilla de preinscripción online.
Es el juzgado de familia el encargado de realizar la función administrativa de inscripción al Registro Provincial y el equipo técnico el que hará la evaluación de idoneidad parental adoptiva. Aquí podes encontrar el juzgado que te corresponde según lugar de residencia y acceder a los Turnos judiciales
Documentación solicitada (*)
Se deberá presentar original y copia simple de:
a) D.N.I. del aspirante o los aspirantes
b) De corresponder, Certificado de Matrimonio, Libreta de Familia o instrumento que acredite estado civil;
c) Para el caso de tener hijos, las Partidas de Nacimiento o copia de sentencia de adopción; en el supuesto de tener asignada la guarda de niños/niñas/adolescentes, constancia de su otorgamiento;
d) Certificado de antecedentes penales del Registro Nacional de Reincidencias y la constancia emitida por el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires (Lo que usualmente denominamos antecedentes penales provinciales y que algunas veces puede resultar un trámite mas engorroso, por lo que te compartimos opciones para facilitarlo)
e) Constancia expedida por un organismo oficial (Hospital Público, Centros de Atención Primaria de la Salud) o del ámbito privado (*) donde un profesional médico da cuenta del estado de salud del/los aspirantes;
f) Constancia de trabajo con acreditación de haberes o Declaración Jurada de Ingresos;
g) Fotografía del/los aspirante/s;
(*) Recomendamos concurrir previamente al Juzgado de Familia porque hay documentación que se tramita exclusivamente con un oficio del Juzgado.
Más información valiosa:
(Las informaciones consignadas aquí son aportes a modo orientativo, recomendamos averiguar telefónicamente.)
.
Curso Informativo:
Un nuevo recurso para los aspirantes y postulantes a guardas con fines de adopción de la provincia de Buenos Aires.
Escribe un comentario
Debe haber iniciado sesión para publicar un comentario.