Parecía la meta, pero es un nuevo comienzo. Se avanza con alegría, temores y ansiedad, entre muchas otras emociones que estallan.
De la misma manera que cuando las personas deciden inscribirse para adoptar, la confirmación del inicio de la vinculación además de traer alegría genera movilización de toda la estructura construida. De repente, esa situación tan anhelada abre la puerta a más desafíos e incertidumbre.
Algunos puntos para anticipar o acompañar este momento tan especial:
- La vinculación es un período de conocimiento entre el niño y los adultos.
- Aunque solo se llame de esta manera al período previo a la convivencia, la vinculación continúa -y en una etapa de fragilidad extrema- cuando los niños se mudan a convivir con los adultos.
- El inicio de la vinculación no garantiza que se genere el vínculo familiar.
- La vinculación no tiene modalidad ni tiempos establecidos previamente.
- Las particularidades dependen de la modalidad de trabajo del equipo que acompañe y de las necesidades propias de cada niño o adolescente.
- Requiere siempre acompañamiento profesional.
- Es recomendable que se produzca de manera gradual.
- No es un proceso lineal, sino que pueden producirse dificultades en algunos momentos.
- Las dificultades no siempre significan que la vinculación no está funcionando sino que muchas veces son fundantes del establecimiento de la relación vincular.
Materiales interesantes para pensar en este momento:
El Capítulo 8 «Joaquín y Crescencio», del unitario que describe situaciones atravesadas por los niños y adolescentes «El mal menor» .
La película «La segunda mejor opción» una película del año 94, que describe el proceso de adopción monoparental de un hombre con un niño de 10 años. Sumamente valiosa para pensar cómo no se trata solo de la relación del niño con el adulto sino de la relación de dos historias que deben procesarse y encauzarse conjuntamente.
Estos textos, películas y videos, son un punto de partida para pensar muchos aspectos que se ponen en juego cuando el llamado llega y los adultos necesitan responder de la manera mas adecuada a las particularidades de los niños.
Sugerencia: leer también Iniciar una vinculación -parte2- |
Escribe un comentario
Debe haber iniciado sesión para publicar un comentario.