Hace un tiempo, conté a este hermoso grupo la alegría y la experiencia de ser mamá por medio de la adopción.
Ya han pasado nueve meses desde que llegó mi hijo y considero que fortaleció (aunque al principio fue tenaz la adaptación). Hemos notado que día tras día nos convertimos en una familia con un propósito firme: Ser felices juntos.
No les niego que muchas noches, cuando mi niño dormía se me salían algunas lagrimitas de solo pensar cómo debo ir contándole que no nació de mí, para ser honesta a veces hasta se me olvida.
El caso es que nos visitaron para hacer seguimiento y pasó algo que nunca me lo espere y que, de alguna manera, me tranquiliza.
Quedaron en visitarnos a las 8 de la mañana. Papá y yo nos levantamos para tener todo listo para la visita. El bebe seguía dormido, papá dijo que lo dejara dormir. El bebe se despertó 15 minutos antes que la trabajadora social llegara.
Cuando tocó la puerta, mi bebe estaba buscando sus juguetes en la sala, asi que le pedi que abriera la puerta: “amor por favor abre la puerta”. Y efectivamente mi niño abrió y ella lo saludo con mucha alegría “ Hola bebe como estás, estás muy lindooo, que lindo verte”
Mi niño quedó pasmado.
Ella fue la misma trabajadora social quien 9 meses atrás me lo llevó y le dijo que nosotros seríamos sus papas para toda la vida.
Mi bebe le reconoció la voz (es una voz dulce muy particular). Inmediatamente mi niño salió despavorido corriendo adonde yo estaba. Me miraba con angustia, se me pegó de la pierna y me pedía que lo cargara… Me miró y con la mirada me lo dijo todo: “¿me tengo ir otra vez?”
«Amor mío, ella solo viene a ver como estás, viene a asegurarse que estás bien con nosotros. Ella no te va a llevar a ninguna parte, viene a saludarnos. Recuerda una cosa …tu eres mi bebe y está es tu casa.»
Con esas palabras mi bebe se tranquilizó y empezó el reguero de juguetes.
Desde entonces, le muestro más seguido el cuento y le muestro el video de cuando llegó a nuestras vidas, el punto es que aún siendo tan chiquito muy en el fondo lo sabe. Y lo mejor es que lo acepta y convive con eso.
.

.
Como muchas veces decimos es fundamental compartir con los niños que somos familia por adopción desde siempre.
,
Aquí encontrarás lecturas sobre este tema:
.