27/2/2019
Una tendencia, que se va consolidando en Santiago del Estero, es el creciente interés de pretensos adoptantes en niños y niñas que transitan la segunda infancia, es decir, entre los 4 y 12 años y también quienes presentan alguna discapacidad.
Así lo sostuvieron autoridades del Registro Único de Adopción (RUA), organismo judicial que trabaja firmemente en la promoción y reconocimiento de los derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA), durante el proceso de adopción.
En diálogo con el Área de Prensa del Poder Judicial, los entrevistados destacaron el aumento de la disponibilidad adoptiva, que en algunos casos inicia con bebés sanos y eventualmente puede extenderse hasta niños de 10 años e incluso con discapacidad.
El acompañamiento que se brinda a los postulantes, comentaron los entrevistados, es esencial para que pueda pensarse que proyecto de adopción quieren afrontar y cuáles son las expectativas asociadas a ello.
Este abordaje, apunta a desterrar creencias y prejuicios, para centrar la mirada en los niños, niñas y adolescentes.
Talleres informativos
Por otra parte, esta mañana comenzó la serie de talleres dictados por profesionales del RUA que están dirigidos a quienes desean convertirse en padres. El primer de ellos se denomina “Taller Informativo para Postulantes a Adopción”.
La disertación, a cargo del equipo interdisciplinario del organismo judicial, tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples “Dra. Carmen Argibay” del Palacio de Tribunales.
En el encuentro, se informó y explicó a los asistentes los requisitos que deben cumplimentar, las formas de las entrevistas y las temáticas que se abordarán en los sucesivos talleres.
Cabe mencionar que asistir a estos encuentros es obligatorio para los pretensos adoptantes, oportunidad en la que se les informa sobre las responsabilidades y posibilidades del proceso que van a afrontar.
La actividad responde a las líneas de trabajo del RUA, que tiene como misión gestionar la adopción de NNA que se encuentran en custodia del Estado, priorizando la protección y el reconocimiento de sus derechos.
Fuente: http://prensasantiago.com.ar
Escribe un comentario
Debe haber iniciado sesión para publicar un comentario.