17/12/2018 – Rosario
Estará a una cuadra de los Tribunales Provinciales. Se harán consultas, inscripciones, evaluaciones de los equipos interdisciplinarios a los aspirantes y los primeros encuentros entre los chicos y quienes quieren adoptar

Anhelo
Durante el acto que encabezó el secretario de Gestión Pública, Matías Figueroa Escauriza, se exhibió un video institucional donde referentes de la comunicación, el deporte y el derecho, así como autoridades judiciales y administrativas, entre ellas el gobernador Miguel Lifschitz, detallaron el funcionamiento del sistema de adopción en la provincia y sus alcances. En particular, sobre la nueva oportunidad que implica para los niños, niñas y adolescentes vivir en un entorno de contención, amor y confianza. Además se descubrió una placa en la sala de vinculaciones que lleva el nombre de Karina Duvnjak. La mujer había fundado junto a otras parejas el Grupo de Padres Adoptivos y En Espera de Rosario. Claudio Ferreira y Claudia Calvete, de esta misma agrupación, agradecieron el gesto y el nuevo espacio. “Era un anhelo de muchos años”, comentaron.
“Hoy es un día de alegría porque tenemos la esperanza de que aquí comiencen a formarse muchas nuevas familias. Los números nos hablan de un balance positivo. Ha aumentado el número de adopciones en Santa Fe, y especialmente de niños más grades. Sin embargo, mientras haya un solo chico que necesite un hogar no vamos a estar tranquilos y seguiremos trabajando en ese sentido”, señaló el secretario de Gestión Pública, Figueroa Escauriza.
Siempre según la provincia, en dos años se quintuplicó la cantidad de niños, niñas y adolescentes en situación de adoptabilidad que lograron encontrar una familia. En 2016 el promedio era cuatro casos por mes y en 2017 llegó ocho. En 2018 el promedio mensual trepó a 22.
El Ruaga es el único lugar donde personas solas o parejas interesadas en adoptar deben inscribirse. “Ahora podrán hacerlo en un lugar más cómodo y adecuado, con mayor intimidad El gobernador Lifschitz nos pidió hace dos años que encaráramos la transformación del registro. Estamos muy satisfechos por la cantidad de adopciones que se han producido y por las que se seguirán concretando “, concluyó Figueroa Escauriza.
Colectivo
Estuvieron presentes la directora del Ruaga, Alejandra Kosak; el senador Miguel Cappiello; la diputada Clara García; el intendente de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci; los jueces de Cámara en lo Civil y Comercial, Marcelo Molina, Juan Pablo Cifré y Juan José Bentolila; el decano de la facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Marcelo Vedrovnik; el secretario y el subsecretario de Derechos Humanos, Marcelo Trucco y Ramón Verón, de la Defensoría del Pueblo de Santa Fe, entre otros.
Fuente: https://www.elciudadanoweb.com/rosario-sumo-una-nueva-sede-para-tramites-de-adopcion/
Escribe un comentario
Debe haber iniciado sesión para publicar un comentario.