En la página del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación bajo el título «Un nuevo paradigma para quienes buscan adoptar» publicaron las estadísticas vigentes al 13/2/2019.
Los datos estadísticos que se presentan surgen de la base de datos que administra la Dirección Nacional del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, vigentes al 13 de febrero de este año, y reflejan la disponibilidad adoptiva que presentan los postulantes inscriptos a nivel nacional, respecto de las niñas, niños y adolescentes que desean adoptar.
Cantidad de solicitantes por legajo
- Legajos con un solo solicitante: 1020 (22%)
- Legajos con dos solicitantes (matrimonios, uniones convivenciales, parejas, matrimonios igualitarios): 3560 (78%)
Disponibilidad adoptiva según edad
- De un total de 4580 legajos vigentes, 4097 (89%) manifiestan voluntad de adoptar niñas o niños de 1 año de edad. En cambio, cuando la búsqueda se extiende hasta niñas o niños de 4 años de edad, surgen 3409 legajos (74%).
- Respecto de la adopción de niñas o niños de 8 años de edad, 763 postulantes (17%) cuentan con disponibilidad y tan solo 42 (1%) expresan la voluntad de adoptar niñas o niños de 12 años de edad.
Disponibilidad adoptiva según la cantidad de niños o niñas que aceptan
- Sobre 4580 inscripciones vigentes, 2050 (45%) expresan la voluntad de adoptar solo un niño o niña, mientras que 2350 postulantes (55%) adoptarían hasta dos niñas, niños o adolescentes.
Distribución sobre la cantidad de niños o niñas que aceptan
- Respecto a esos 2530 legajos que aceptan la posibilidad de adoptar más de un niño o niña, 2325 (92%) aceptan hasta dos, 197 (8%) hasta tres, y tan solo 8 legajos (0,3%) aceptarían adoptar hasta 4 niños o niñas.
Se procura que las hermanas o hermanos en situación de adoptabilidad sean recibidos por una misma familia. Como los adoptantes suelen encontrarse con un sistema familiar constituido con una historia compartida y con modos de relación específicos, que tendrán que comprender, el acompañamiento profesional cumple en estos casos un rol fundamental en la construcción y fortalecimiento del vínculo.
Disponibilidad adoptiva según discapacidad y/o enfermedad
- Sobre 4580 inscripciones vigentes, 3867 (84%) expresan la negativa de adoptar niñas, niños y adolescentes con discapacidad y/o enfermedad, mientras que 713 (16%) manifiestan que sí lo harían.
Desde abril de 2017 se implementa una nueva versión del sistema informático que permite distinguir dentro de la disponibilidad adoptiva la enfermedad y/o tipo de discapacidad.
Escribe un comentario
Debe haber iniciado sesión para publicar un comentario.