En comunicación con La Diez Orán, la Doctora Gladys Reynoso, asesora de incapaces, explicó sobre el nuevo reglamento de adopción que tiene la provincia de Salta.
“Hay una modificación sustancial sobre qué pasa cuando sale una guarda con fines de adopción. La nueva norma tiene dos anexos que son fundamentales y que la Corte consideró necesarios incluirlos. Uno tiene que ver con que quede explicitado cuál es la forma de actuación del personal de esta dependencia, frente al otorgamiento de guarda con fines de adopción, es decir que impone una modalidad bien explícita de cómo debe ser el seguimiento de las guardas con fines de adopción y el acompañamiento a las familias para que no haya procesos que fracasen”, explicó.
El reglamento de inscripción no se modificará y los postulantes presentarán la misma documentación que debían presentar anteriormente y las pericias se realizarán en el ámbito de la ciudad judicial. En esa instancia no ha habido ningún tipo de modificación.
Por el otro lado, señaló Reynoso, en aquellos casos en que grupos de hermanos por algún motivo excepcional deben ir a más de una familia adoptiva, el nuevo protocolo que incluyó la corte favorecerá que se sostenga el vínculo fraterno entre esos hermanos que han ido a distintas familias.
¿Cómo es el trámite de inscripción?
Las personas que hoy presentan su documentación para conformar una carpeta, dentro del transcurso de los 30 días tienen el alta o la baja, si hay una evaluación negativa. Después de ahí, la carpeta activa está a disposición de los jueces de familia, para ser seleccionada.
“Nosotros alentamos a las personas para que consulten con la página web del Poder Judicial. La convocatoria pública implica que hay casos para los cuales no hemos encontrado familias en la nómina de inscriptos y allí se abre la posibilidad a personas no inscriptas a que se postulen a un caso en particular”, dijo.
A veces hay personas que tienen su carpeta pero están dispuestas a adoptar en una franja de cero a dos años, y tiene que esperar más. “9 de cada 10 familias postulantes aspiran a adoptar niños en una franja de cero a dos años”, concluyó.
http://ladiezoran.com.ar/
Escribe un comentario
Debe haber iniciado sesión para publicar un comentario.