En la adopción los niños han sido expuestos a situaciones de vulnerabilidad
En los procesos de adopción se encuentra, de manera frecuente, que los niños y las niñas han sido expuestos, por su familia de origen, a situaciones de vulnerabilidad crónica, por ende, han sido separados de su madre, padre o personas significativas, con quien o quienes han iniciado un vínculo. En todos los casos hay una interrupción de sus experiencias primarias, de su historia, de voces, aromas, lugares, sensaciones táctiles. Además, pasan un largo tiempo institucionalizados o en una familia de abrigo, hasta que un juez declare su adoptabilidad. Niños y niñas, muchas veces heridos/as en su narcisismo o con dificultades en su constitución psíquica, a lo que se les suma elaborar el duelo por la separación de su familia de origen y la necesidad de desear vincularse con una nueva familia.
Este texto forma parte de artículo LA ADOPCIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS MAYORES: Una reflexión crítica hacia la constitución de las nuevas familias, realizado por la Lic. Mónica Russo, psicóloga.
Agradecemos a Mónica Russo que nos hizo llegar este material para su lectura completa:
LA ADOPCIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS MAYORES_ - Documentos de Google