ADVERSIDAD EN LA INFANCIA TEMPRANA
INFANCIA TEMPRANA Es el periodo comprendido entre la gestación y los primeros 5 años de vida. Es el período más intenso de desarrollo cerebral de todo el ciclo de vida, y por tanto la etapa más crítica del desarrollo humano.
Las experiencias traumáticas pueden ser el resultado de violencia intencional:
- En la vida intrauterina, debido al consumo de sustancias tóxicas durante el embarazo, como alcohol, drogas o tabaco.
- Una vez nacidos, en forma de negligencia, abandono físico y emocional, abusos sexuales, violencia doméstica, etc.
En la infancia temprana también se pueden vivir experiencias traumáticas como resultado de desastres naturales (hambrunas, terremotos, etc.) o accidentes. Los niños pequeños también pueden experimentar estrés traumático debido a sufrimiento fetal durante el parto, nacimientos prematuros, periodos en la incubadora, procedimientos médicos dolorosos o invasivos, ingresos hospitalarios largos. Muerte repentina del cuidador/a principal o un miembro de la familia, etc.
Cuando los menores de 6 años experimentan experiencias traumáticas o son testigos de eventos traumáticos, con frecuencia se piensa que son demasiado pequeños para entender y que, por tanto, no hay necesidad de tener en cuenta estas experiencias en su futuro. Sin embargo, las investigaciones demuestran que los niños pequeños se sienten afectados por acontecimientos traumáticos, incluso aunque no entiendan lo que está ocurriendo.
Lecturas que acompañan la temática:
El impacto de la adversidad en la infancia temprana. Marga Muñiz Aguilar
Qué necesita un ser humano para desarrollarse de manera adecuada. Sandra Baita
Fuente: adopcionpuntodeencuentro.com