Entiéndeme, enséñame: adopción, acogimiento y escuela


Entiéndeme, enséñame: adopción, acogimiento y escuela

Aunque la diversidad, la heterogeneidad de los niños, niñas y adolescentes adoptados o en acogimiento familiar o residencial hace necesario no caer en su etiquetación o estigmatización, un porcentaje significativo de estos niños y niñas creció en un entorno temprano caracterizado por ausencia de figuras de apego el tiempo suficiente como para crear un vínculo o estas personas de las que dependían les maltrataron. Corresponde al sistema educativo, dentro de un marco inclusivo, establecer las medidas necesarias para ofrecer una adecuada respuesta a este alumnado.

 

Escuelas sensibles al trauma

Niños, niñas y adolescentes quienes han experimentado que han sufrido malos tratos a temprana edad pueden desarrollar dificultades emocionales, de comportamiento, cognitivas, que pueden afectar su habilidad de aprender y funcionar bien en la escuela. El trauma en la infancia y adolescencia se asocia con peores resultados educativos, y que los niños y niñas traumatizados tienen un rendimiento académico más bajo y tasas más altas de repetición y abandono escolar. Existe un consenso generalizado de que las prácticas escolares sensibles al trauma ayudan a los niños y las niñas a recuperarse de los efectos del trauma y a tener éxito en la escuela.

El movimiento de «escuelas sensibles al trauma»(trauma sensitive schools) se inició en Massachusetts (USA) a partir de la asociación Massachusetts Advocates  for Children MAC, una organización para la reforma de la educación y la defensa de los niños y las niñas. Desde 2005 las escuelas en Massachusetts y en todo el país han utilizado este marco para crear entornos sensibles al trauma estructurados para ayudar a todos los niños y las niñas a aprender. Puedes acceder a  todo el material de este proyecto en en su portal web Helping Traumatized Children.

Estas publicaciones tratan de comprender mejor la amplia influencia que la exposición al trauma puede tener en el desarrollo de la infancia, y reflexionan sobre las prácticas al considerar a los niños y niñas traumatizados en las aulas.

Guías y artículos para la comunidad educativa y las familias

Entiéndeme, enséñame. Guía para la atención educativa al alumnado en acogimiento            familiar, adopción, acogimiento residencial Dificultades de aprendizaje en la escuela por trauma por adversidad temprana. Guía para la detección y ayuda De la protección a la inclusión: Las personas con experiencias de adopción, acogimiento familiar y residencial en los centros educativos
Niños, niñas
y adolescentes
en acogimiento
y adopción:
propuestas para su
atención educativa
en centros de
primaria y secundaria
El Enfoque de Resiliencia Académica en la promoción de la salud mental de adolescentes Apoyo a estudiantes con experiencias adversas en la infancia
Escuelas sensibles al trauma De qué manera el trauma afecta a niños y niñas en la escuela Cuando el colegio comprende el trauma
Entendiendo y ayudando a niños y niñas que han sido traumatizados Entornos óptimos de aprendizaje para niños y niñas traumatizados Enseñar en un aula sensible al trauma
Otra forma de aprender es posible Respuesta educativa en la escuela inclusiva al alumnado adoptado Guía de postadopción para profesionales de la educación y agentes sociales: claves educativas
Helping                                Traumatized                      Children 1 Helping                            Traumatized                    Children 2 Trauma psicológico y su impacto en la vida diaria de la escuela

 

Fuente: escueladefamiliasadoptivas.es