¿Qué es ser referente afectivo?

Los referentes afectivos son personas que se constituyen en figuras de apoyo emocional para los niños de una manera mas familiar que quienes cumplen un rol transitorio durante las medidas de abrigo.

Las convocatorias públicas de provincia de Buenos Aires solicitan «postulantes a guarda con fines de adopción, personas que quieran ofrecerse como referentes afectivos, tutores o figuras análogas de cuidado» para los niños a los que no han podido hallarles familias entre las inscriptas para adoptar.

Ante estas convocatorias surgen preguntas:

¿Qué es ser referente afectivo?

¿Excluye la posibilidad de adoptar al niño?

Es fundamental aclarar que todo dependerá de la situación jurídica del niño o adolescente. Únicamente el juzgado que solicita la búsqueda de familia para ese niño puede aclarar si solo es posible ser referente afectivo o si es posible encaminar un proceso de guarda con fines de adopción.

Aquí algunas puntuaciones sobre lo que implica ser «referente afectivo»:

 

Escribe un comentario

×