Inscripción en la provincia de Jujuy

Dirección: General Belgrano y Patricias Argentinas (CP 4600) San Salvador de Jujuy
Teléfono: 0388- 4231888

Correo electrónico: adopciónjujuy@justiciajujuy.gov.ar

Web: http://www.justiciajujuy.gov.ar/index.php/registro-unico-de-adopcion

La Ley Provincial 5445 creó el registro Único de Postulantes para Adopción de la Provincia de Jujuy, el que está a cargo del Fiscal General Adjunto del Superior Tribunal de Justicia.

Procedimiento de inscripción

Las personas con intención de adoptar deben comunicarse con el Registro Único de Adopción al teléfono 4495476, allí detallaran la documentación a presentar.

  1. Comunicarse con el Registro Único de Adopciónque funciona en el 2º piso del Edificio de Belgrano Nº 1292 – ex Hotel Panorama – San Salvador de Jujuy- . Teléfono 0388-4231888 – líneas rotativas-, o por mail a: adopcionjujuy@justiciajujuy.gov.ar

Documentación a presentar:

 

a) Nota de presentación dirigida a la Dra. Aída Elena Dajer , FISCAL ADJUNTA DEL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE JUJUY

b) Certificado de residencia y convivencia expedido por la Policía de la Provincia y /o Federal según corresponda.

c) Correo electrónico, si lo tuviere

d) Documentación que acredite la identidad y el estado de familia de los postulantes y su núcleo familiar.

e) Actas de nacimiento de los postulantes e hijos si los hubiere.

f) Fotocopias de los DNI de los postulantes e hijos.

g) Acta de matrimonio si fueren casados.

h) En caso de que el postulante fuere viudo, certificado de defunción del cónyuge.

i) En caso de que el postulante estuviere separado judicialmente o divorciado, acta de matrimonio actualizada con el correspondiente marginal.

j) En caso de tener hijos adoptados agregar al acta de nacimiento, la sentencia de adopción.

k) Certificado de Buena Salud expedido por Hospital Público.

l) Certificado de Antecedentes Judiciales expedido por la Policía Federal, Policías provinciales o Registro Nacional de Estadística y Reincidencia Criminal (Planilla Prontuarial )

m) Certificado de Trabajo con constancia de haberes.

n) Planilla de solicitud de Adopción. Previamente solicitada por e-mail al registro.

ñ) Una fotografía familiar.

o) Estudio psicológico.

p) Estudio socio – ambiental.

Ambos estudios (o y p) serán confeccionados por el Equipo de Adopción de la Provincia.

Nota: LA DOCUMENTACIÓN DEBE SER PRESENTADA EN HOJAS A4 Y ESTAR DEBIDAMENTE AUTENTICADA. Las fotocopias simples no son válidas

×