Hola, soy un papá adoptante monoparental…
Ahora me voy a rectificar: soy el papa de (I) un adolescente de 16 años. Con él nos estamos adoptando…(no creo que exista la adopción unilateral) y los dos lo sabemos. Pudimos hacernos carne que solo podrá ser posible de a dos y todo llega hasta lo posible y lejano que los dos soñemos… aunque para esto pasamos por mil tormentas…huracanes…lo que nos arrastró a miles de aprendizajes…a miles de esfuerzos por ese aprendizaje… y estoy muy seguro que él hizo más esfuerzos que yo para lograrlo.
Y quiero aclarar: muchas veces llegué a pensar en desistir…
Si el evento era muy poco impactante, solo por un día… Si había sido más, dos días… Y si había sido muy grave, un poquito más.
Pero fue inevitable. Pasadas esas horas volvíamos a arremeter juntos por una sociedad padre-hijo que queríamos.
Los dos estábamos y estamos seguros de eso. Y hoy, ya casi sin eventos, me siento el padre perfecto. No por mí, sino porque tengo un hijo perfecto -perfectamente hijo- que hace todo lo que hace un hijo y por eso es perfecto.
Porque si en algún momento me preocupé por «intentar conocerlo para poder estar a la altura de sus necesidades», pequeña sorpresa me llevé cuando me di cuenta que había sido al revés: él había hecho conocerme a mí mismo, y no fue poca cosa.
Y dejando las metáforas solo les quiero contar que fuera de ellas, también es muy loable en la vida diaria y en la convivencia.
Para sorprenderlos, mantenemos la casa, lavamos nuestra ropa (nadie plancha), yo cocino, él lava los platos, hablamos, escucha, entiende, comprende mis consejos…
Y para ser el hijo perfecto a veces se resiste.
Las grandes olas pasaron. Estamos preparados por alguna otra que la vida nos proponga, pero en lo cotidiano la vamos haciendo como mejor nos salga.
Nunca me mostré perfecto ni lo haré, y lo considero igual a él…
En lo literal charlamos un criterio sobre algo y también damos una explicación de algún cambio de lo que se creía. Vamos hacia adelante y también estamos abiertos a retroceder si es necesario, y no se nos cae nada.Y en lo suyo personal… que decir… sin palabras.
Con 16 años que te reclame estar cerca si se enferma, que le hagas cosquillas en la cabeza, mirar tele con su cabeza usando de almohadón a mi pecho y verlo feliz cuando viene con sus amigos y les hago pochoclos.
Igualmente creo que con lo único que podemos llegar a «poder» es con amor, pero no con lo que mal livianamente llamamos amor… quererlo… bla bla bla…
Creo que con lo único que se puede es con «amor» ese amor que a veces duele. Ese amor mirando su futuro social, económico, de valores…
Y para eso se necesita ese «amor» regado de sí, regado de no, lleno de límites, de inseguridades… Regado de ejemplos, de paciencia, de esperanza. de ley, de orden, de hábitos, de templanza… De animarse, de tratar de ser justos, de recurrir a la humildad y pedir ayuda… Pedir ayuda y a veces sentir que no es suficiente… Y además de nunca decaer, y más de una vez que ocurra levantarnos… Para mí ese es el verdadero amor.
Y si uno desea ser padre esa es la máxima expresión. Y si no te cuesta trabajo seguramente es amor y vocación.
El abrazarnos en un cruce dentro de la casa, y decirnos te quiero es normal, para luego seguir a donde íbamos, es normal.
Y que te diga, el día de la madre, me lo pasé pensando en vos…. Y ante mi pregunta de por qué, responder: porque vos hacés de mi papá y mi mamá...
Hoy charlamos que el domingo será el día del padre, a lo que acotó: Qué bueno!!! Cae domingo, y es un día que podemos estar juntos!!!!
FELIZ DÍA DEL PADRE para todos los papás ….
(P/D: Ahhh olvidé contarles que me dice que pondrá un aviso en Facebook…que dirá…» Busco novia para mi papá «.
R D F-B
Junio, 2018
Escribe un comentario
Debe haber iniciado sesión para publicar un comentario.