Me sorprendí a mi misma

 

Hola a todos. Les escribo para contarles un poco la historia que empezamos a vivir E (varón 11 años) y yo (mejor no poner mi edad) desde el 1 de diciembre de este año. La escribo y comparto porque a mí me ayudó mucho en este camino que empecé hace dos años leer historias y comentarios, tanto en este grupo como en la página y les voy a estar eternamente agradecida por ello.

Yo tengo el alta en el registro desde junio del año pasado, ya había renovado el trámite una vez sin cambiar en nada mi disponibilidad adoptiva. Pero leer, mirar videos y seguir trabajando en terapia, me había hecho ir cambiando de ideas con respecto al límite de edad, en un principio hasta seis años.

Por otro lado en una charla que vinieron a darnos a Viedma desde el registro nos comentaron nuevamente lo que ya sabía y que se dice mucho en este grupo: que hay una gran diferencia entre los niños reales que hay para adoptar y los perfiles de disponibilidad adoptiva. Igual lo que me hizo cambiar en mi cabeza mi disponibilidad adoptiva fue enterarme que había unas nenas de 12 y 9 que por ahí entraban en adopción y yo me pregunte qué haría si me llaman por ese caso.

Fue más fácil imaginarme como sería al pensar en un caso medianamente real. Y me sorprendí a mí misma pensando que aceptaría al menos conocerlas.

Entonces me dí cuenta que estaba dispuesta a cambiar mi perfil adoptivo, pero bueno la realidad económica y la situación habitacional de mi casa me hicieron pensar en cambiarlo después de haber hecho algunas modificaciones. Esto fue en noviembre, y cuando me llamaron el primero de diciembre para una entrevista y me comentaron el caso de E., creo que no lo dude ni dos segundos y dije que quería conocerlo. Me dijeron que me fuera a dar unas vueltas y que me iban a llamar para ver si lo podía conocer ese mismo día.

Por supuesto, cuando salí del juzgado me asaltaron todas las dudas, las qué suponía que iba a saltar y otras que ni siquiera pensé que siguen saltando constantemente. Mi sensación desde ese momento es que estoy viviendo un salto al vacío, obvio con paracaídas y hasta uno de repuesto y con muchas manos que están para contenerme y atajarme desde el primer momento.

Pero desde que dije que quería conocerlo siento que puede suceder cualquier cosa desde lo más maravilloso, que es a lo que apunto, hasta lo más desastroso.

Ese día lo conocí jugamos a los jueguitos del celular y charlamos muy poco. Desde ese momento mi posible hijo pasó de ser un millón de caras intercambiables a tener cara y gesto ahora no me puedo imaginar a otro que no sea a E.

La vinculación por suerte viene rebien; lo visite algunas veces, salimos a pasear al principio acompañados y después solos, después conoció mi casa y para navidad vino a quedarse en casa unos días. Ahora volvió dos días al hogar y mañana lo voy a buscar y ya se trae todo, se queda en un principio hasta el 16 de enero pero si todo sale bien y él quiere se queda más tiempo.

Según él se quiere quedar ya acá, pero bueno vamos paso a paso, por que preferible estar más tiempo viajando y que salga todo bien o de la mejor manera posible. Igual el 6 de enero el equipo del juzgado va a hacer una visita a mi casa.

Mi vida es una vorágine ayer contrate una abogada, desde el juzgado me sugirieron que contratara una desde el principio de la guarda, me acuerdo que cuando leía de abogados y de juicio de adopción lo veía tan lejano que no le prestaba atención. Pero de un día para el otro llego a mi vida E. y cambio el significado del lento y rápido en cuanto a trámites, remodelaciones de la casa (tengo una sola habitación que ahora pertenece a E. y yo me estoy dividiendo el living-comedor para dormir yo) etc….
Bueno les quería contar el comienzo de mi historia espero poder contarles cómo sigue todo.

No es una historia color de rosa, hay momentos que cuestan pero la verdad es que son la minoría.

De vuelta agradecerles por su acompañamiento en este proceso que recién comienza. Lamentablemente en mi ciudad no hay grupo pero a partir de esta página me contacte con gente de SAO que resultaron fundamentales en este proceso así que gracias a ellos también por las charlas y los viajes compartidos.
P.

Testimonio publicado en nuestro grupo de Facebook
Diciembre 2016

Escribe un comentario