
.
Después de tres años siendo familia, anoche vimos una película juntas («Familia al instante«) donde la adopción era el tema principal.
La primera vez que la ví hacía muy poco que mi hija vivía en casa y pensé que aún no era el momento para verla con ella.
Ayer no sólo fue la primera vez que miró una película completa, sino que pudo interpretar lo que iba pasando, me preguntaba cosas, nos reíamos de situaciones que habíamos pasado en los primeros tiempos, recordamos los instantes en que empezamos la vinculación…
.
Hasta dijo «esta peli es como mi vida».
.
Hay una parte en que aparece la madre biológica en escena… y ahí yo me esperaba preguntas… Pero fue cuando dijo: voy a practicar las letras (está aprendiendo imprenta minúscula), aunque seguía escuchando lo que decían.
Morí de amor cuando me dio el papel en el que escribió «te amo mamá», y se sentó sobre mis piernas (con sus 1.72 de altura), abrazándome fuerte. Así nos quedamos hasta el final de la peli.
Son esos momentos en que puedo sentir como va creciendo nuestra familia, donde nada ha sido mágico sino construido día a día, donde hubo y hay situaciones que me desbordan…
Pero hemos aprendido juntas a ser familia, y una vez más confirmo que el vínculo se construye sin importar la edad del niño/a. Los «niños grandes» tienen derecho a vivir en familia.
.
Publicación realizada en nuestro Grupo de Facebook.