Comenzar a ser familia con un adolescente de 15 años

Hola a todos! Nunca escribí nada aquí*!

Pero hoy decido hacerlo porque quiero compartir con todos ustedes mi experiencia! Yo estoy inscripto y apto como monoparental en el registro de adoptantes desde abril de 2016! Desde ese momento, para más exactitud, al mes siguiente comenzaron a llamarme de distintos juzgados. Lo hicieron de San Justo, Moreno, Bahía Blanca, Azul! Les comento que pertenezco a la jurisdicción de La Plata! Aunque vivo en el interior de la provincia.

En Azul me comentan que había varios niños en un hogar en una localidad vecina! Entre ellos (I….) de quince años.

Me contaron su historia, tan gris como la de todos los niños en esas condiciones y también igual de dolorosa. También me contaron que estaba en un hogar con relación con gente que había recorrido el mundo que también le habían enseñado inglés y le mostraron que el mundo no se reducía a sus miserias ni pesares y que era mucho más amplio y diverso!

 

 

El comenzó a hacer cambios, y a darse cuenta que la superación de las personas ya no pasaría por el delito ni la vagancia, sino por el estudio y superación personal!

 

 

Hoy quiere conocer ese mundo que le pintaron con palabras, tiene un claro objetivo que es estudiar, quiere ser «diseñador de autos» investigó en el mundo dónde hay escuelas, aunque obviamente él tendrá que hacerlo en un medio más local y cercano a él. Algo también me llamo la atención mucho…su capacidad para entender y autogestionar, a través de la fe, su propio perdón por las cosas hechas mal en su corto pasado! Eso le sacó la culpa, lo limpió de su sentimiento de miseria que le pesaba, y como un ser más liviano y resiliente está mirando hacia el futuro. Hoy desea ser adoptado porque sabe que el hogar a pesar de que dan el corazón por él y todos los niños que allí hay, no lo va a poder acompañar en sus expectativas de vida y de estudio.
Es un amor, un pícaro, un niño que vive riéndose, colgándose de todo lo que encuentra y con un humor rápido muy sutil! Muere por jugar al fútbol y otras disciplinas.
Me robó el corazón!
El viernes me dieron en el juzgado de Azul la autorización para visitarlo y sacarlo del hogar para pasear y el sábado yo ya estaba en esa ciudad. Pasadas disimuladas tres horas ya habíamos conectado! En el hogar me invitaron a cenar y compartir con todos! Cuando iba a regresar a mi ciudad, que por cierto queda bastante lejos, él sólo me pidió que me quedara hasta el otro día! Accedí, obviamente! Había que buscar un lugar para dormir… él me ayudó a buscarlo y una vez encontrado él mismo le dijo al que nos atendía: él esta noche cena en mi casa y luego viene a dormir acá!!!
Al otro día paseos, golosinas, y despedida! Con un pulgar había arriba, un gesto de compinche y felicidad los dos, y el próximo encuentro en breve! Nos extrañamos ambos por la noticias que me llegan diariamente!
Yo les quiero decir varias cosas! En primer lugar que esto funciona y por lo que he visto con mucho respeto hacia el niño y mucho orden!
Que esta historia es solo una! Un niño son mil historias con distintas tonalidades! Pero que es posible.
Quiero destacar la tarea de los distintos profesionales del juzgado que ofrecieron toda su ayuda y colaboración para que esto salga bien, que tanto el juez como los demás profesionales me brindaron su apoyo y con la psicóloga estamos en contacto continuo y también con los directivos y auxiliares del hogar que me transiten pautas y tips para el mismo fin: que (i) pueda ser feliz.

 

Finde próximo si tiene ganas, y no tiene ninguna actividad más importante iremos al mar!

 

 

 

Aliento a los que no se han anotado en el registro que tal vez no duden tanto! Tenemos muchas cosas que a estos niños les hace falta. Sobre todo un abrazo y una palabra de aliento para que puedan seguir!
Nos despedimos con ( i ) yo le dije que había sido todo un gusto haberlo conocido, él me dijo que también y le siguen un … te quiero  -de su parte- y otro mío… y así hubiéramos estado mucho tiempo más con te quiero ida y vuelta sin poder despegarnos !!
Quiero destacar además que en cada juzgado que he ido me han hecho notar que entendía de que se trataba la adopción y lo relacionado con la misma! Yo les quiero decir que eso se lo debo a las pocas reuniones a las que he concurrido a Junín en mi caso, y todo lo que me han brindado y aportado!
Quiero destacar además que en varios juzgados conocen las actividades de estos grupos con nombre y apellido como Ser Familia por Adopción! y en el caso de Bahía Blanca, por ejemplo, los profesionales de ahí tienen hasta los libros. Lugares como en Azul, donde en una charla me mencionan que conocen estas actividades y que la concurrencia a estos grupos debería ser obligatoria! Gracias gracias gracias!
Mis saludos para todos y quedo a disposición para todo aquel /aquella..aquellos que quieran charlar! »
Ruben Faretta-Barbalarga
2016

Aquí sigue contándonos su historia: Testimonio de familia monoparental: padre e hijo adolescente

* Grupo de Ser Familia por Adopción de Facebook

Escribe un comentario

×