Los muñecos quitapenas (se pueden hacer en familia)

Recomendado para niños de 4 a 12/13 años.

Según la tradición de los indios Mayas del altiplano de Guatemala, cuando los niños tienen miedos o pesadillas por la noche, se los cuentan a los muñecos quitapesares antes de irse a dormir. Luego los colocan debajo de la almohada y, al amanecer, las preocupaciones han desaparecido, así el muñeco se preocupará por el problema en lugar de la persona, permitiendo a esta dormir tranquilamente. Al despertar las preocupaciones se habrán olvidado quedando en el muñequito, al que habrá que acariciar para que no le duelan las penas que se lleva.

 

“Los muñecos quitapenas quitan las penas que tengo, se las cuento muy bajito y me las curan en silencio. Y debajo de mi almohada duermen siempre mis muñecos y si tengo alguna pena yo sin ella me despierto. Y yo que nunca creí en amuletos ni hechiceros, explícame qué hago yo contando penas a muñecos”. -Tontxu-

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Afrontar las experiencias traumáticas a través de la creación artística.
  • Expresar sus emociones y sentimientos.
  • Aliviar las angustias nocturnas de los niños.

INSTRUCCIONES

  • Concentrarse en la preocupación o pena al momento de acostarse.
  • Contarle a la muñeca lo que queremos que se lleve.
  • Colocar la quitapenas debajo de la almohada.
  • Unas caricias en la pancita de la muñeca para que no le duelan a ella tus penas y por la mañana, ¡¡¡habrán desaparecido!!!

Paula Conte – Profesora de artes visuales y arteterapista.

 

 

 

 

 

 

 

×