Unicef junto a la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia -dependiente del Ministerio de Salud y Desarrollo Social- completaron y publicaron un relevamiento nacional/actualización 2017 referido a la «Situación de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales en la República Argentina»
Sugerencia leer el informe completo haciendo clik AQUÍ |
Introducción del informe.
Las presentaciones preliminares nos ayudan a comprender la metodología de trabajo, el universo de estudio y cuáles son los organismos que aplican las medidas.
Otros datos importantes.
Continúa con el relevamiento de protocolos para cada jurisdicción, estadísticas referidas a medidas de protección integral y medidas de protección excepcional.
Cifras y otras consideraciones.
Luego se adentra en el relevamiento de la cantidad de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales (9096 en total). Los datos los desglosa según la jurisdicción, edad y género. Consigna qué órgano tomó la medida, el tiempo de permanencia institucional y la estadística según la modalidad de cuidado. Por último los datos volcados se refieren a las causas del cese de la medida excepcional.
Proyecto de cese de la medida excepcional.
• Niñas, niños, adolescentes y jóvenes institucionalizadas/os con proyecto de reintegro a su medio familiar.
• Niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales que se encuentran en situación de adoptabilidad dictaminada.
• Niñas, niños, adolescentes y jóvenes institucionalizadas/os con proyecto de autonomía.
• Niñas, niños, adolescentes y jóvenes institucionalizadas/os con otro tipo de proyectos no especificados.
• Niñas, niños, adolescentes y jóvenes institucionalizadas/os sin proyectos de egreso institucional.
Situación de adoptabilidad dictaminada.
Son 2731 las niñas, niños y/o adolescentes que tienen su situación de adoptabilidad dictaminada (el 33% de la totalidad)*. Los siguientes gráficos nos ubican en el rango etario y situación de salud.
Causas de cese de la medida excepcional.
Solo una jurisdicción ubica a la Adopción como primera causa de cese de la medida de excepción, mientras que 13 jurisdicciones la ubican como la segunda causa.
* Nota de Ser Familia por Adopción – Esta cifra demuestra que la creencia de que todas las niñas, niños y/o adolescentes sin cuidados parentales son susceptibles de adoptar es un mito. Hay otras variables por las que se puede determinar el cese de las medidas excepcionales.
Cliqueando la imagen tendrás acceso al informe actualizado el 30 de noviembre de 2020
Escribe un comentario
Debe haber iniciado sesión para publicar un comentario.