Paraná – Encuentro Nacional de Referentes de Grupos Autogestivos de Adopción

El pasado 11 de mayo Paraná fue la sede del encuentro en el que los grupos autogestivos trabajan cada año cuestiones de la adopción en nuestro país.

En esta oportunidad, sin la presencia física de Karina Duvnjak pero con su empuje presente, nos sumamos al análisis de una problemática con la que trabajaba en el año 2013 y que aún hoy  -lamentablemente- está vigente:

Lograr que todas las familias por adopción de Argentina tengan reconocido como derecho el goce de la licencia por paternidad. Hoy en nuestro país solo tienen ese beneficio, imprescindible para fortalecer los vínculos familiares, quienes están cubiertos por convenios laborales de su gremio. Por lo tanto depende de la suerte de cada empleado y no de considerar el derecho de todos los trabajadores del país.

Las licencias deberían abarcar todos los tipos de configuraciones familiares y no solo considerar la paternidad por biología como ocurre actualmente.

Por tal motivo durante la mañana desarrollamos las acciones hechas hasta ahora, hicimos la puesta en común de un documento colaborativo que se está elaborando actualmente y un proyecto de SFxA con el que trabajamos parte de la mañana.

También abrimos el espacio para pensar nuevas formas de abordaje de esta problemática y entre muchas valiosas ideas que surgieron se dispuso que durante el mes de julio, en diferentes puntos del país haremos una actividad presencial que aborde este tema. Esto contribuirá a darle visibilidad y a sumar aportes de otros sectores de la comunidad.

Por la tarde se trabajó sobre la puesta en común de otros temas relevantes y quedó trabajo pendiente para seguir realizando a distancia, ya que la productividad de las reuniones excede el tiempo que compartimos.

Agradecemos mucho a los profesionales del R.U.A.E.R., que se sumaron durante la mañana a trabajar con nosotros pensando juntos, desde la perspectiva de los niños, las situaciones puntuales que hacen imprescindibles las licencias por adopción.

También a todos los que han hecho posible el desarrollo de la actividad:  el esfuerzo de Familias Entrerrianas Juntas por la Adopción, el acompañamiento del Municipio de Paraná, de la Gobernación de Entre Ríos y de AMET que nos brindó la sede y apoyo para muchos detalles de la organización.

 

 

 

 

 

 

Escribe un comentario

×